FARALLÓN DEL CHALORADO
Es
un farallón de pizarra lítica de casi 90 m de altura aproximadamente, se
encuentra rodeado de abundante vegetación propia del piso sub alpino (Región
Quechua) donde abundan los helechos, musgos, bromelias, racacha silvestre y
flores silvestres. Al frente se ubica el puente llamado Charolado, nombrarlo
así por el color del farallón. En la parte baja se encuentra un camino
carrozable que conduce al anexo de Tunso (Distrito de Comas).
CULLPAR COLORADO
La
extensión del terreno en donde se ubica este atractivo turístico es de 200 m2
aproximadamente, del subsuelo brotan aguas minerales con alto contenido de
calizas y que al caer de un promontorio de 6 mt de altura forman estalactitas
de color rojizo (por la presencia de ciertos óxidos de metales que existe en el
lugar, entre ellos el hierro). Circundan el lugar abundante flora nativa como:
carrizos, floripondios, fucsia, etc. que le dan un colorido especial. De igual
manera se encuentran en los prados circundantes ganado equino.
MIRADOR DE COCHAS
Desde el balcón o mirador de
Cochas, que se halla en un tramo del camino que conduce hacia el anexo de
Macon, se puede apreciar el pequeño valle del alto Tulumayo, los poblados de
Cochas, Pilcollama, Chupa, Todos los Santos y Parco; al fondo parte del
distrito de Comas y más al sur los picos del Verdish y Ventanilla de la
Cordillera del Huaytapallana. En la parte baja de Cochas se aprecia la caída de
agua denominada “El Diablo”. Al lado sur este se observa la carretera de
penetración a Satipo en el lugar más abrupto denominado la variante.
SOCCTA PACCHA
Soccta
Paccha es una palabra quechua que significa Seis caídas de agua y es una
cascada de aprox. 80 mt de altura con cristalinas aguas que se precipitan veloz
y sonoramente para unirse al rio Yanacocha, afluente del Tulumayo. La
temperatura del agua es de 12°C y tiene una tonalidad verde esmeralda y
provienen de los nevados de la zona. Es impresionante el bosque enano tropical
que lo cubre en donde abundan profusamente árboles, arbustos, musgos,
bromelias, orquídeas, helechos, epífitas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario